Coche
Documentos necesarios para entrar en el país: Permiso de conducir, permiso de circulación e indicativo del país. La autorización de conducir es válida un año a partir de la entrada en el país. Después de expirar el permiso de residencia, todos los coches deben ser retirados del país. Seguro:En Hungría es obligatorio el seguro de responsabilidad. Para atestarlo son suficientes la matrícula y el indicativo en el caso de la mayoría de los países europeos. La mayor parte de los países europeos, entre ellos España, han firmado en llamado Guarantee Agreement, un sustituto de la carta verde que da cobertura por los daños causados a terceros. Los turistas de otros países deberán poseer una tarjeta verde; en caso contrario tendrán que contratar el seguro de responsabilidad en la frontera.
Barco
Líneas internacionales:
        Hay un servicio diario que funciona casi todo el año entre Budapest y Viena y viceversa, con escala en Bratislava, a petición. Los horarios de salida y llegada, según las distintas temporadas, se expresan en el cuadro siguiente:
Precio del billete:
          Un solo trayecto: 830 ATS (moneda austriaca), ida y vuelta: 1.150 ATS. Cada pasajero puede llevar un equipaje de no más de 20 kilos. Cada kilo de exceso de peso se paga a 10 ATS (121 ptas., 0,73 euros). Precios indicativos. Control de pasaporte y embarque una hora antes de la salida.
        Para más información y condiciones del viaje puede consultarse: www.mahartpassnave.hu
Información:
          MAHART Viena: tel. (43-1)729 2161, 729 2162, fax (43-1)729 2163, MAHART Passnave Budapest: (36-1) 318-1953, fax (36-1) 318-7740 Línea internacional desde Eslovaquia: Sturovo-Esztergom. Horario: cada día desde Sturovo 8-16h, del 1 de junio al 30 de agosto 8-20h cada hora. Desde Esz-tergom 7.20-15.20, del 1 de junio al 30 de agosto 7.20-19.20 cada hora. Cambio de dinero en el embarcadero de Esztergom.
Avión
Mediante los vuelos de la compañía aérea húngara, MALÉV (Tel.: 235-3888 y 06-80-21-21-21, gratuito), Budapest tiene enlace directo con 38 ciudades de 28 países, y recibe vuelos regulares de 27 compañías aéreas extranjeras. MALÉV tiene varios vuelos directos a la semana desde Madrid. El aeropuerto internacional de Hungría es el de Ferihegy, en Budapest, con dos terminales (Tel.: 296-9696). Llegan y salen del terminal Ferihegy-2A los vuelos de MALÉV. Llegan y salen del terminal Ferihegy-2B los vuelos de las compañías extranjeras. Se está planificando la ampliación de los terminales para mejorar el tráfico aéreo.
Transportes entre el aeropuerto y el centro de la ciudad: Existen diferentes posibilidades para llegar desde el terminal 2A y 2B, situados a a 24 km, hasta el centro de la ciudad.
Información sobre transportes aéreos:
        Teléfono central del aeropuerto de Ferihegy: 296-9696 (con extensiones a todos los servicios de ambos terminales). Informaciones sobre vuelos del mismo día (llegadas y salidas de los terminales 2A y 2B de Ferihegy): 296-7155, 296-7000, 296-8000, fax:296-6000. Servicios de equipaje extraviado: Ferihegy 1: 296-7690, 296-7692, 295-3480, Ferihegy 2: 296-8108, 296-7217, 296-8422. Informaciones y reserva para vuelos de Malév: número verde gratuito 80/21-2121, de lunes a viernes 7.30-18h, sábados 7.30-14h. Informaciones de aduana: Ferihegy 2 296-8306.
Tren
Ferrocarriles Húngaros S.A.(Magyar Államvasutak Zrt. -  MÁV) es la  empresa más grande de transporte de Hungría, con unos viajes realizados  al año superioes a los 150 millones. MÁV ofrece sus servicios de  transporte desde hace 160 años, llegando a todas las partes del país.  La red de MÁV ofrece servicios de transporte ferroviario a  través de una extensa red de 8.000 kilómetros de vías, ofrece trayectos  por vías nacionales y enlaces con las líneas internacionales. La  mayoría de los trenes nacionales que salen hacia el norte utilizan la  estación de Keleti, en Budapest, mientras que los trenes hacia la Gran  Llanura y el meandro del Danubio tienen su salida desde la estación de  Nyugati, en Budapest. Los trenes que van hacia Crocacia y diversos  destinos del Transdanubio y el Balaton eligen la estación de Déli (tel.  00361 375 62 93). 
          
        Con MÁV, el viajero puede descubrir toda  Hungría. Para ilustrar esto, basta con aconsejarles probar y disfrutar  las aguas del Lago Balatón, conocer la vida cotidiana de la Puszta  (Gran Llanura) en lugares como es el Parque Nacional de Hortobágy  (Patrimonio de la Humanidad), o visitar el Parque de Conmemoración  Histórica de la ciudad de Ópusztaszer para asomarse a la gigantesca  pintura panorámica del pintor húngaro Árpád Feszty. Sea cual que sea su  destino elegido, con la empresa MÁV siempre alcanzara su meta.
Para comprar billetes, los pasajeros pueden dirigirse a las taquillas de MÁV en las estaciones de trenes y otros lugares de venta de billetes en Budapest y en la provincias.
          
          La compra de billetes pueden realizarla los pasajeros, en las estaciones de Wasteels (estación de Keleti en Budapest) y en las taquillas de MÁV repartidas por todo el país.
        
Transporte público
* Los autobuses, tranvías y trolebuses circulan en general desde las 4h  30 hasta las 23.00 h. Existe servicio nocturno en 16 líneas de autobús,  cada 10 ó 60 minutos, con la señal E. 
          * Metro: M1 (línea  amarilla), tren subterráneo del Milenio, de Vörösmarty tér hasta  Mexikói út; M2 (línea roja), estación Déli-Örs vezér tér; M3 (línea  azul), Újpest Városközpont-Kó´bánya-Kispest. Las 3 líneas se cruzan en  el centro, en Deák tér. Los trenes circulan desde las 4h 30 hasta las  23h 30, los días laborables cada 3 ó 6 minutos, los fines de semana  cada 5 u 8 minutos, por la mañana antes de las 6h 30 y por la noche  después de las 20h con menos frecuencia. 
          * Tren de cercanías  (HÉV): circula entre Budapest y la isla de Csepel, situada al sur, así  como entre la capital y otras ciudades cercanas: Szentendre, Gödölló´ y  Ráckeve. 
          * Barcos entre las orillas del Danubio: circulan entre el  tramo norte y sur del Danubio de mayo a septiembre, entre Boráros tér y  Pünkösdfürdó´. Informaciones: BKV S.A. tel. 369-1359. 
          
        El  billete es vàlido para una línea y un viaje. Los viajeros sin billete  válido deben pagar una multa. En el metro se tiene que marcar un  billete para cada línea. (Atención: Al hacer transbordo en el metro  debe utilizarse un billete nuevo, porque por falta de billete válido se  les puede infligir una multa de 2.500 Ft.) Los billetes se venden en  los estancos, en las estaciones de metro y en la calle. Para viajar en  un medio de transporte se debe marcar el billete comprado de antemano  picándolo en el aparato perforador, guardarlo hasta el final del viaje  y presentarlo al controlador si lo pide. En el metro el perforador se  encuentra en la entrada, en los otros medios de transporte, en el  interior de los vehículos. Puede conseguirse más información sobre el  metro de Budapest en Internet: www.bkv.hu